Este es un blog de producción de Arquitectura. Es un blog del grupo 2, perteneciente a Proyectos 1 (Universidad de Arquitectura de Alicante), coordinado por los profesores Joaquín Alvado y Javier Gironella.

CristinaIbáñez_2.02.2010

_A partir de las relaciones entre las actividades jerarquizadas y los recorridos de distintas personas se estudia la complejidad funcional de Murcia.
_La ciudad se abstrae como una realidad virtual en la que cada lugar en su marco temporal aporta una experiencia única que dota de mayor puntuación/aprendizaje al personaje/jugador. Recorrer la ciudad permite desarrollar cada destreza para "pasar de nivel". La arquitectura pasa a ser un espacio virtual donde el jugador observa e interactúa con él, le da un uso al espacio y escoge el recorrido que más le aporte, debiendo contar con una riqueza de situaciones y un equilibrio de posiciones estratégicas acorde al tipo de juego/sociedad que aporte un mínimo de puntos en cada una de las funciones vitales o actividades básicas.
_Estos aportes mínimos se extrapolan también a otras escalas, como recorridos mínimos de casa al trabajo o en la propia vivienda, que se configura a partir de un Espacio Vital que resuelve las necesidades mínimas básicas del individuo y otros Espacios Satélite en cuanto a necesidades no fisiológicas pero necesarias para nuestro bienestar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario